Fantasía inteligente de un amor en el alegre mundo de los muertos
La distopía de toda una vida contenida en un chip de memoria.
Rreconciliarse con el entorno y ser mejor persona ante la muerte inminente.
El último deseo de un niño afectado por una enfermedad terminal.
Imprescindible para abordar el debate sobe la eutanasia.
Toda vivencia vital tiene un significado y no hace falta morirse para enterarse.
Una motiva historia de un niño obsesionado por encontrar a su madre desaparecida.
Fantasía infantil para ver que el otro siempre es un reflejo nuestro.
Muestra dos vías contrapuestas en la resolución del duelo.
El primer film en poner la eutanasia en la pantalla y encontrar la paz.
Tres personajes unidos por un accidente inesperado cuyas vidas y destinos se cruzan.
Cuando no se sabe en que lado de la tumba se está.
Una metáfora ligera sobre el anuncio del final de vida.
Biográfía ilustrada sobre la doctora y escritora Elisabeth Kübler-Ross.
Un viaje por los caminos de las experiencias de la muerte inminente.
Narra sin dramatismos el proceso de despedida de una madre de su familia.
El vacío del dolor por la pérdida con toda su crudeza.
El final de la vida de una hombre enfermo terminal, que vive atormentado.
Sucesos trágicos que atacan nuestra estabilidad emocional.
El duelo y la culpabilidad frente al suicidio de alguien querido.
Problemática de la custodia de una menor huerfana.
El amor y la compasión como mejor opción para afrontar el última destino.
La fuerza del amor aliviando en una enfernedad terminal.
Cuatro amigos se reúnen para cumplir la última voluntad de un camarada.
El respeto por las tradiciones funerarias.
En un sólo día, el último incluso, la vida nos puede sorprender.
Encontrarse cuando uno está en el cielo y el otro en el infierno.
Dos mujeres condenadas a entenderse frente a la muerte.
La muerte llama a la puerta de un hombre millonario.
Fantasía sobre el valor de la memoria personal después de la muerte.
Biografía del médico Hunter Doherty Adams y la risoterapia en enfermedades terminales.
Dos jóvenes enfermos terminales viven con intensidad sus últimos días.
Desolación frente a una brutal pérdida colectiva en un pequeño pueblo.
La enfermedad, el perdón y el amor como catarsis para afrontar la tragedia.
La muerte desde la vsión de una niña de cuatro años; una reflexión imprescindible.
Un joven viudo no logra desprenderse del recuerdo de su mujer fallecida.
Antonia sabía que cuando era basta, era basta. Una despedida con conciencia.
Un paseo filosófico con reencarnación por el amor y la muerte.
La vida y la muerte como algo necesario y natural en la Madre Tierra.
Suspense sobrenatural y reconciliación emocional.
Perderse en el laberinto del dolor de una mujer viuda.
El amor verdadero se sobrepone a todo incluso de la muerte.
Una sugestiva mirada al dolor que comporta la entrega al amor.
Reflexión sobre el ocultamiento social del Sida,
Historia real sobre de unos padres luchando contra la enfermedad de su hijo.
Un médico se convierte en paciente de sus propios remedios.
El primer amor con la muerte de telón de fondo.
Ocho sueños o fantasías sobre la vida, y dos a la muerte.
El mundo de los espíritus y las personas que mueren de forma traumática.
Reflexión sobre el duelo y la aceptación de la muerte desde la eternidad.
La expresión de la muerte en la cruda realidad de una gran guerra.
La incapacidad de afrontar los cambios vitales frente a ua pérdida.
Una valiente lucha contra la degeneración vital y la muerte asistida de fondo.
La inmortalidad de los ángeles frente a la mortalidad humana.