Diatario de reflexiones sobre el dolor de quién tuvo que enfrentarse a la pérdida.
Tener presente a la muerte no nos va a evitar el dolor... pero lo alivia.
Un relato esclarecedor sobre lo que nos aguarda tras la muerte.
Desahogo para hacer frente a la pérdida durante la pandemia Covid-19.
La reflexión inspiradora de un joven sobre como vivir mirando a la muerte de cara.
Un thriller en el que la vida y la muerte son las dos caras de la misma moneda.
La pérdida explicada desde la empatía y la aceptación.
Todos somos como una gota que se desvanece en el océano universal.
Una recopilación para una visión esperanzadora de la experiencia de morir.
Kübler-Ross en conferencias y entrevistas entre 1977 y 1980.
Para antropólogos interesados en los valores culturales de los cementerios.
Un libro pará agradecer el amor de la madre, la familia y celebrar lo vivido.
La vivencia y testimonio de unos padres que perdieron a su hija.
Aporta luz sobre el suicidio y nos ayuda a comprender y abrazar el abismo para renacer.
Pruebas científicas de las experiencias cercanas a la muerte.
Una lúcida reflexión sobre la necesidad de la muerte digna en la sociedad actual.
Solo los que han perdido un hijo son capaces de describir el dolor que representa.
Un libro ilustrado para vivir y mirar a la muerte sin miedo a los ojos.
Una apasionante investigación sobres casos de comunicación cercana a la muerte.
Cien testimonios de pacientes que han pasado por experiencias cercanas a la muerte.
Iniciativa de innovación abierta que describe nuevas tendencias en el sector funerario.
Una novela en la que nos muestra que cada final es también un comienzo.
Una experimentada guía para afrontar el duelo con el menor sufrimiento posible.
El testimonio de una madre que perdió a su hija y su fórmula para ser feliz.
Una nueva teoría sobre el duelo como proceso de reconstrucción y transformación.
Durante el proceso de duelo elaboramos el cambio hacia una nueva etapa.
Un canto a la vida a través de la pérdida de la persona amada.