Podemos dedicar algún tiempo a elaborar una corona fúnebre a modo de una manualidad en homenaje a la persona fallecida realizada con papel para reciclar ya sea de periódico o de revistas. Una opción ecológica, simple y personal que además contribuye a aligerar el duelo.
La muerte en solitario o sin la presencia de los seres queridos es claramente una mala muerte o una muerte indigna. Esta se ha impuesto con la crisis sanitaria de la Covid-19. Morir en casa es la única garantia para morir en compañía.
Estamos empezando a comprender la relación entre la luz y nuestra biología, y es que los seres humanos somos seres de luz como lo demuestra la emisión de biofotones por parte de nuestras células, luz coherente como la de un láser.
Existen bolsas fúnebres fabricadas con un material textil de algodón y un compuesto de bioplástico que recubre interiormente el féretro para sustituir el arca de zinc para traslados internacionales.
Respirar el ambiente contaminado del aire de muchas de las ciudades europeas (españolas incluidas) es la responsable del incremento de la morbilidad y también de la mortalidad prematura en la ciudadanía.
El arte de aprender a morir exige saber despedirse del cuerpo, mirar en el horizonte de todo lo aprendido y gozado y entregarse a la despedida con amor por lo vivido. En una sociedad sana, las actividades de acercamiento al proceso de morir deberían estar presentes...
Para descubrir qué es la muerte, no debe haber distancia entre la muerte y tú, que estás viviendo con tus problemas y todo lo demás; debes comprender el significado de la muerte y vivir estando despierto, no del todo muerto todavía. Así lo transmitió Krishnamurti en esta charla que transcribimos.
Acercarse a la muerte lúcida o al arte de aprender a morir es también comprender cómo abordarla conscientemente, y que por tanto sea un proceso que pueda ser vivido desde el gozo.
El compostaje de cadáveres humanos podría implantarse de inmediato si hubiera voluntad. En realidad, el compostaje es una biotecnología y como tal bien conocida y experimentada. Explicamos en detalle su funcionamiento aplicado al procesado postmorten de cadáveres humanos.
El compostaje es un proceso microbiológico acelerado que se usa para estabilizar cualquier residuo o despojo orgánico de cadáveres de granja ya que el proceso higieniza los restos cadavéricos.