El término técnico para designar a los coches fúnebres, es el de vehículo de transporte funerario. En este concepto se engloban el coche fúnebre y el furgón fúnebre.
En los países anglosajones se permiten ataúdes ecológicos realizadso con materiales sostenibles diferentes de la madera y biodegradables. El respeto por el difunto pasa también por el respeto de la naturaleza.
La donación de órganos o del cuerpo a la ciencia es una opción que permite servir al mejor conocimiento de la medicina y por tanto es una contribución al bienestar de la humanidad.
Más allá de las últimas voluntades legales hay también la posibilidad de que una parte de nuestros bienes constituya lo que se llama un legado y que este sea a favor de organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la conservación de la naturaleza.
La visión de la muerte a través de la fábula el mensaje de la serpiente tanto para enseñar a morir de una determinada manera como de ayudar a comprender que el verdadero mensaje de la muerte es saborear la vida en cada instante.
Existen otros sistemas alternativos a la cremación con fuego que se consideran más ecológicos en términos de emisiones a la atmósfera, pero no están homologados. Se trata de la hidrólisis alcalina y la ultracongelación con nitrógeno líquido.
Los refrigerios o ágapes funerarios en nuestra cultura no son habituales, sin embargo, en los velorios en el tanatorio se ofrece contratar un tentempié con refrescos y snacks.
El estilo de un funeral debería adaptarse a las características vitales de la persona fallecida. Una ceremonia funeraria es un rito cultural con un guión personal, no uno de estandar como imponen las empresas funerarias.
La Iglesia recomienda insistentemente que los cuerpos de los difuntos y las cenizas procedentes de la cremación sean sepultados en los cementerios u otros lugares sagrados.
La tanatopraxia agrupa las técnicas que hoy se aplican a la conservación de cadáveres y sobretodo se utilizan para mostrar el cuerpo sin vida con una determinada consistencia. Esta práctica emplea productos altamente tóxicos