
Eres inmortal
Eres inmortal. Experiencias cercanas a la muerte y un mapa del más allá es un libro del filósofo Vicente Merlo, experto en temas orientales que no se limita a las experiencias cercanas a la muerte (ECM) y a las interpretaciones de estas.
En una última parte, más atrevida y muy interesante, el autor nos muestra diversos enfoques que afirman poder describir qué ocurre más allá de las ECM y más allá de la muerte, llegando a la conclusión de que nuestra alma es inmortal, es eterna.
No hay duda que en las últimas décadas se han multiplicado los testimonios acerca de las ECM (experiencias cercanas a la muerte), algunos de los cuales se recogen aquí.
También ha crecido el número de investigaciones académicas al respecto, y de libros de divulgación. Es cierto que en algunos testimonios publicados se respira un escepticismo que cuestiona la autenticidad de dichas vivencias.
Sin embargo, está claro que más allá de algunas excepciones las ECM están abriendo el camino hacia un nuevo paradigma científico que explique mejor la relación entre la mente y el cerebro. La física cuántica se muestra, en este caso, capaz de ofrecer una hipótesis sugerente.
Revelaciones
Una de las singularidades del libro son las citaciones de autores reconocidos en el estudio científico de las ECM como Pim Van Lommel.
Este doctor holandés con una dilatada experiencia en el tema, explica que partiendo de la realidad que nuestro universo en un 99,99 % es vacío y que este vacío es repleto de energía e información que se origina en el espacio no local, del mismo modo que el universo que nos rodea está saturado de información y energía.
Por tanto, está convencido que como resultado, nuestro ADN está siempre en contacto con todas las formas posibles de información procedentes del espacio no local.
Y como se cita en el libro, Pim Van Lommel concluye que “una ECM constituye, a la vez una crisis existencial y una intensa experiencia de aprendizaje. Las personas se ven transformadas al vislumbrar una dimensión en la que el espacio y el tiempo no tienen importancia alguna, en la que es posible contemplar el futuro y el pasado, en la que se sienten completos y curados, y pueden experimentar la infinita sabiduría y el amor incondicional.
Estas transformaciones son estimuladas, ante todo, por la comprensión de que el amor y la compasión por uno mismo, por los otros y por la naturaleza es esencial.
Tras una ECM, la gente entiende que todo y todos estamos interconectados, que cada pensamiento tiene su correspondiente impacto en uno mismo y en los demás, y que nuestra conciencia sobrevive a la muerte física.
El descubrimiento de que todo está conectado de un modo no local transforma tanto las teorías científicas como nuestra imagen de la humanidad."
Índice del libro
Prólogo de la doctora Luján Comas
Prefacio
Parte I. Descripciones de las ECM
1. Introducción
2. Antecedentes históricos
3. Hacia la descripción de las ECM
4. ECM en invidentes y en niños
5. Experiencias de muerte compartidas
6. De los estudios retrospectivos a los estudios prospectivos
Parte II Escepticismo, hipótesis científicas y cerca de un nuevo paradigma.
7. Hipótesis y teorías científicas para explicar las ECM
8. Sobre la relación entre cerebro y conciencia
9.¿Nos ayuda la física cuántica a comprender cómo son posibles las ECM?
10. Retos terapéuticos ante las ECM
11. Algunas reflexiones filosóficas acerca de las implicaciones de las ECM
Parte III Más allá de las ECM
12. ¿Sabemos algo de lo que hay más allá de la muerte?. Algunas consideraciones
13. El original caso de Billy Fingers: una descripción de su experiencia post mortem
14.Templos de sanación, bibliotecas y otros lugres del más allá
15. Aprendizaje y entrenamiento en los períodos entre vidas. Reinos astrales y reinos de luz
Epílogo
Bibliografía