Un monstruo viene a verme, la película

monstercall.jpg

Un monstruo viene a verme, la película

Título original
A monster call
País
España-Estados Unidos
Fecha de edición
2016
Duración
108 min
Género
Drama
Dirección
Juan Antonio Bayona
Reparto

Lewis MacDougall, Sigourney Weaver, Felicity Jones, Liam Neeson, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin, James Melville, Garry Marriott, Joe Curtis, Kai Arnthal, Max Gabbay

Música
Fernando Velázquez
Montaje
Con guión de Patrick Ness
Producción
Apaches Entertainment / Telecinco Cinema / Participant Media / RiverRoad Entertainment / Lionsgate
Distribución
Universal Pictures
Estreno en España
2016 (Septiembre)
Calificación
Todos los públicos
Sinopsis

Un monstruo viene a verme  es la puesta en el cine del cuento infantil de Patrick Ness (también guionista del film) que nos narra lo real y lo melodramático de la vida de Connor.

Un niño que vive en un pensionado escolar sumido en la tristeza por la separación de sus padres, pero también la enfermedad irresoluble de su madre.

En esta realidad, tanto de la muerte como la complejidad de la vida arrollan cada noche al niño. A partir de ahí nace la cita a los siete minutos pasada la media noche con su “monstruo” representado por un árbol gigantesco a través de la cual  se inicia la fantasía de sus encuentros nocturnos.

Una fantasía que se desarrolla en el formato de tres cuentos a modo de fábula para guiar al protagonista hasta la madurez.

Un cuento o unos cuentos dentro de un cuento sobre las tinieblas que envuelven el paso de la infancia a la adolescencia. Un viaje emocional donde el drama no es más que la rendija que abre el mundo infantil a la del mundo adulto.

Un relato adecuado para la adolescencia, esa fase en la que el ser humano crea sus propios demonios, sus miedos frente a la realidad, y que el protagonista compensa con la válvula de escape de una ficción terrorífica, pero terapéutica.

En sus últimas escenas la historia nos llevará irremediablemente al llanto más emotivo, una reacción inevitable al asistir a la mayor de las pérdidas a las que un niño puede enfrentarse.

Sobre los miedos fundamentales

Un monstruo viene a verme trata de abusos, de la pérdida, del cáncer, de los progenitores ausentes, de los dramas familiares y de la soledad. Trata de Connor O´Malley, un chico que a sus 13 años que ha tenido que asumir muchas responsabilidades.

Tras la separación de sus padres y la grave enfermedad que padece su madre, se ha visto obligado a tomar las riendas de su hogar.

Además, debido al acoso escolar que sufre en el colegio, ha creado un mundo de fantasía plagado de hadas, duendes y demás criaturas maravillosas, que le permite escapar de su rutina y superar sus miedos.

Porque incluso en su propio ambiente familiar, su inventiva tiene que enfrentarse incluso con la visión de su fría y calculadora abuela.

A diferencia del cuento, la película combina una animación que gracias a sus sorprendentes técnicas permite sugerir el terror, pero a la vez la fantasía modelada de sentimientos y pensamientos útiles para sobrellevar la realidad.

La adaptación  al cine ha sabido captar la emotividad, la sensibilidad y los valores que envuelven la historia del paso a la adolescencia.

Su director, Juan Antonio Bayona regala algunos planos espectaculares, secuencias de animación rebosantes de arte, una banda sonora excepcional y efectos especiales que cumplen de sobras con el objetivo de dar vida al espectacular monstruo arbóreo.

Compartir :