Cartel À Bicyclette (2025) film de Mathias Mlekuz

En bicicleta

Título original
À Bicyclette
País
Francia
Fecha de edición
2025
Duración
90 min
Género
Docuficción dramático
Dirección
Mathias Mlekuz
Reparto

Mathias Mlekuz, Philippe Rebbot, Adriane Grazdiel, Laurent Jouault, Josef Mlekuz, Marziyeh Rezaei

Fotografia
Florent Sabatier
Música
Pascal Lengagne
Montaje
Céline Cloarec con guion de Mathias Mlekuz, Philippe Rebbot
Producción
M.E.S. Productions, F Comme Film, Cine Nomine
Estreno en España
2025
Temática
Público
Sinopsis

À Bicyclette es un viaje real en formato de docuficción entre dos amigos, para nada deportistas, que emprenden un largo viaje en bicicleta como tributo a la memoria del hijo fallecido de uno de ellos.

El film nos muestra un acto de valentía de parte de un hombre, el actor y cineasta francés Mathias Mlekuz (1966-), quien se atreve a lanzarse a una aventura compartida con su colega de profesión, Philippe Rebbot (1964-), también actor, guionista, director, escritor, etc.

Juntos, Mathias y Philippe, pretenden seguir en un viaje real la traza del trayecto de la ruta ciclista EuroVelo 6, que va de la costa Atlántica bretona al Mar Negro, que había recorrido su hijo Youri, antes que dejara la vida terrenal trágicamente.

Un viaje directo al corazón del duelo

En cierto modo, tanto el cartel de la película mostrando los dos protagonistas con las bicicletas alzadas frente a una playa del Mar Negro, como el trailer mismo nos quieren mostrar la visión más cómica de las aventuras de estos dos amigos pedaleando en memoria de Youri.

Sin embargo, esta película tiene más profundidad de la que aparenta el trailer. Así que el espectador se enfrenta a una historia que va directa al corazón del duelo.

Es una vivencia a pedales llena de esperanza, dicha, duelo, amistad y asombro ante la Vida, en la que uno pasa del llanto a la risa en un abrir y cerrar de ojos.

Mathias y Philippe, sin diálogos preparados, sino simplemente, desde la sinceridad de una amistad de más de veinte años, se hacen partícipes de sus confidencias.

Comparten inquietudes sobre la vida y sobre todo de la muerte; pero también de la culpa, de la desesperanza, de la incomprensión. Un diálogo constante bañado también de la alegría, la ternura y el amor.

Así vemos a Mathias Mlekuz que se desnuda llorando desconsoladamente en el banco de una iglesia y Philippe Rebbot hará otro tanto confesando su adicción al alcohol, entre otras confidencias.

Homenaje al hijo perdido

El 24 Septiembre de 2022, Youri, el hijo de Mathias Mlekuz se suicidó con 23 años dejando un último mensaje en el móvil, «Je t'aime» destinado a una joven iraniana, Marzi, de la que se podía entender estaba enamorado.

Mathias, tras la muerte de su hijo Youri, decidió realizar una película, a modo de docuficción, con el ansia de afrontar una búsqueda imposible y pensando que pedalear estilo dominguero obraría el milagro que “el dolor quitase el sufrimiento”.

À Bicyclette es el reto en el que el padre asume lo mejor que sabe hacer, cine, como un modo de afrontar el duelo y dar continuidad a la vida del hijo perdido.

Como el mismo Mathias reconoce "Durante mucho tiempo esperé a mi hijo. resucitado. Pensé que si hacía todo bien, el volvería, se me aparecería... Estuve en los lugares donde había jugado, por donde había pasado y no lo vi no...buscarlo se convirtió en una forma de darle vida. ¿Pero dónde buscar?. La película es un opción de encontrarlo en la Vida."

Mathias y Philippe se convierten durante hora y media en confidentes de un largo viaje. Un viaje que puede ser el de cualquiera; un viaje pedaleando hacia uno mismo, compartiendo temas que no solemos abordar cuando nos vamos de copas con los amigos.

Simplicidad, a modo de lección de vida inolvidable

El rodaje de À Bicyclette se realizó en cinco semanas con un pequeño equipo técnico de sólo cinco personas y una autocaravana de asistencia. Una película simple, de bajo presupuesto, pero con un gran corazón que desborda la pantalla.

Con la ayuda de fotos y de un diario que su hijo hizo del viaje en bicicleta atravesando Europa, los protagonistas siguen las trazas para ver los paisajes que recorrió Youri y reencontrar a Marzi, la amada desconocida a quién dedicó su último mensaje.

Ante este magno proyecto, su viejo camarada Philippe Rebbot no lo quiere dejar solo en su proceso de duelo. Sin embargo, mientras Mathias se prepara la bicicleta y el equipaje a conciencia, Philippe aparecerá con una vieja bicicleta urbana y ligero.

Es una película que más que comentarla, hay que sentirla y vivirla, como un viaje también hacia la tristeza y el duelo que cada uno puede experimentar frente a la pérdida de un ser querido.

Una película que invita a compartir sobre las pérdidas queridas que todo ser humano experimenta a lo largo de su vida como lo hacen estos dos grandes amigos: de forma natural, hermosa y profundamente humana.

A la velocidad de las mariposas

À Bicyclette es una bike-movie que nos lleva de viaje a la velocidad de las mariposas, recorriendo preciosos paisajes de Francia y de otros países atravesando Europa. Un recorrido a ritmo lento, pedaleando, pues el duelo necesita su tiempo para ser integrado...

Una película sensible y sencilla donde la risa es también una válvula de escape para estos dos hombres, ambos, compañeros de muchas aventuras en el mundo de la escena y en su vida privada.

Por supuesto, no se puede olvidar al perro de familia de Mathias, Lucky: el compañero que viaja en la cesta de la bici. Un perrito silencioso pero muy presente que da también mucho amor y “aire fresco” durante todo este camino.

Cuando termina la película, uno tiene ganas de abrazar a estos dos hombres por la humanidad que nos han transmitido, por sentir que al final estamos hechos de la misma pasta todas las personas.

Frente a la pérdida de un ser querido sufrimos y reímos por lo mismo, pero nos cuesta expresarlo... Estos dos actores llenos de sinceridad ponen al espectador en jaque. Y sin dudarlo, uno también daría una caricia muy merecida a Lucky.

La película se presentó en Francia en 350 salas el 26 de Febrero 2025 y ha recorrido diversos festivales, entre ellos, el BCN Film Fest el 25 y 26 de abril 2025.

>> Puedes acceder aquí al Pressbook (en francés) elaborado por la distribuidora del film, Ad Vitam.

Compartir :