Astral City

Astral City
Renato Prieto, Fernando Alves Pinto, Rosanne Mulholland, Inês Vianna, Rodrigo dos Santos
Astral City (Nuestro Hogar) cuenta la historia de André Luiz, un reconocido doctor que, después de su muerte, se despierta en el mundo espiritual. Una vez allí, se embarca en un viaje de autoconocimiento y transformación, que va desde sus primeros días en una dimensión de dolor y sufrimiento, hasta ser rescatado y llevado a la ciudad espiritual de Nuestro Hogar, la cual se cierne en las capas superiores de la atmósfera de la Tierra y donde descubrirá que la vida sigue para todos.
Es una película brasilera basada en el libro del mismo título escrita por el autor espiritista de aquel país Francisco Cândido Xavier en el que se describe como un caso real que le fue dictado por una persona, el espíritu de André Luiz, un prominente médico y padre de tres hijos, quien muere de un cáncer. Su protagonista, en lugar de inicialmente elevarse a lo que él creía sería el cielo, se despierta en un valle de devastación a partir del cual iniciará un viaje de metamorfosis espiritual.
El argumento se inicia el día, en que aparece un ser parecido a un sanitario que rescata a André y lo lleva a una ciudad llamada Nosso Lar. En esta colonia espiritual de Nosso Lar lo curan de su "enfermedad" y entonces comienza a conocer mejor la vida y aprender lecciones y conocimientos que cambiarán radicalmente su modo de entender la existencia.
La ciudad próspera en la que se hospeda, de diseño futurista, está llena de vida y actividad, y organizada de un modo ejemplar. Los espíritus, como él recién llegado pasan por fases de recuperación y de educación espiritual supervisados por otros espíritus de mayor nivel.
La película estuvo disponible durante una temporada en el catálogo de Filmin. Periódicamente se publica en youtube y luego desaparece.
El autor de la historia
La película se basa en un libro de Chico Xavier o Francisco Cándido Xavier (1910-2002) de gran éxito en el Brasil y contó con decenas de reimpresiones tras su publicación en 1944. Chico Xavier .fue un gran médium y divulgador del Espiritismo en Brasil y en el mundo.
Su obra fue muy prolífica ya que escribió más de cuatrocientos libros, aunque este nunca admitió ser el autor de ninguno de esos libros. El afirmaba siempre que escribía solo lo que los espíritus le dictaban. Por ese motivo, Chico no quiso recibir dinero alguno producto de la venta de sus libros. Todos los derechos de autor que se devengaban fueran a diferentes instituciones sin ánimo de lucro.
El libro de mayor tiraje de Chico Xavier fue precisamente “Nuestro Hogar”, con más de 1.700.000 copias vendidas. Este narraba el testimonio del espíritu del médico André Luiz. Chico Xavier es conocido principalmente por sus obras asistenciales en la ciudad de Uberaba.
A partir de los años setenta, Chico Xavier se dedicó a ayudar a personas pobres con el dinero producto de la venta de sus libros por medio de la creación de una fundación. Logró un gran reconocimiento en el Brasil, especialmente en los últimos años, por su benevolencia y asistencia al prójimo. Decía que iba a morir un día en que todo Brasil estaría contento.
Chico Xavier murió el 30 de Junio de 2002 a las 19,30 h , exactamente diez horas después que la selección de fútbol de Brasil ganara su quinto título en el Mundial de Fútbol; y por supuesto, el pueblo brasilero estaba feliz, cómo Chico.
La película no se encuentra actualmente disponible, sin embargo, periódicamente en Youtube se va colgando hasta que la quitan y así, por lo que no sugerimos ningún enlace sino directamente buscar con el título en esta plataforma.
Proponemos la lectura del libro Nuestro hogar. La vida en el mundo espiritual, la obra que escribió Francisco Cándido Xavier, sobre el cual se basa la película que inspiró. En este libro, se describen las fases de recuperación y de educación espiritual que experimenta su protagonista guiado por espíritus de mayor nivel.
Nosso Lar o Nuestro Hogar, tanto en formato de libro como de película es una invitación a conocer el mundo de los espíritus, y especula sobre la evolución conciencial que nos aguarda después de que abandonemos nuestro cuerpo.