Sobre el bien morir

Sobre el bien morir
Sobre el bien morir comienza con una idea poco habitual: el nacimiento y la muerte tienen mucho en común, ambos son acontecimientos para los que la naturaleza ha previsto unos programas específicos que funcionan mejor si se los altera lo menos posible.
Por eso, los cuidados paliativos y el acompañamiento a la muerte, tal como los entiende el autor, son mucho más que un simple control médico de los síntomas. La atención médica, psicosocial y espiritual sólo es posible si existe comunicación, si se produce una conversación entre todos los implicados.
En Sobre el bien morir describe lo que sabemos en la actualidad sobre dicho proceso y qué medios y posibilidades están a nuestra disposición para reducir el miedo a la muerte y prepararnos para el final de la vida.
Borasio señala que dado que la muerte es inevitable es fundamental la concienciación sobre esta realidad para que pueda ser convertida en una experiencia vivida desde la serenidad. Una vivencia en la que la persona que va morir cuente con el acompañamiento de sus seres queridos, pero también de los profesionales que hayan sido formados para dar funciones asistenciales. Sólo así se convierte la muerte en un tránsito que deje un buen recuerdo.
Gian Domenico Borasio (1962 -) es catedrático de Medicina Paliativa en la Universidad de Lausana (Suiza) y profesor de Medicina Paliativa en la Universidad Técnica de Múnich, y es uno de los principales especialistas europeos en Medicina Paliativa. Entre sus logros más importantes se encuentra que en la actualidad todos los estudiantes de Medicina en Alemania cuentan con formación en el acompañamiento a los moribundos y sus familiares.
El auto defiende desde hace muchos años una medicina que evite el sufrimiento de los pacientes terminales y mejore su calidad de vida y la de sus familiares, en lugar de alargar artificialmente el proceso de morir.
Como médico también ha destacado la importancia de atender las necesidades espirituales de las personas en el proceso de morir.
Borasio proporciona en esta obra explicaciones muy necesarias sobre un tema de absoluta importancia y que, rodeado de muchos tabú. Un tema que por otro lado es causa de mucho sufrimiento.