El tratamiento del duelo

El tratamiento del duelo
El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia, de W. Worden, se ha convertido en un libro de referencia para todas aquellas personas que quieren profundizar en uno de los temas que más ha preocupado a la humanidad a lo largo de los tiempos: el duelo.
En esta magnífica guía describe los mecanismos del duelo y los procedimientos que se deben emplear para que las personas puedan afrontar su pérdida y su dolor y consigan superarlos.
La obra se centra en los temas del duelo patológico, la familia en proceso de duelo entendida como paciente, el duelo del propio profesional o las pérdidas con mayor carga de aflicción.
Además, ofrece importantes textos sobre el sida y el duelo, el duelo en la tercera edad, el impacto de las redes sociales y los recursos en línea para el «ciberduelo», los cambios en el DSM-5 que influyen en el trabajo de duelo, los modelos alternativos de duelo y los nuevos hallazgos sobre las diversas cualidades del duelo.
Esta nueva edición revisada, en un formato bien organizado y conciso y fácil de leer, proporciona información indispensable para los psicólogos especializados en el tratamiento del duelo y su terapia.
Una obra de referencia sobre el duelo
El duelo es una cuestión muy compleja y se experimenta de muchas y variadas formas. Estos principios se pueden aplicar no sólo a las pérdidas debidas a la muerte, sino a la elaboración del duelo por distintos tipos de pérdidas.
Hay pérdidas emotivas como divorcio, materiales como la amputación, la pérdida del trabajo o las pérdidas que experimentan las víctimas de la violencia, entre otros.
Cada corriente psicológica tiene su propio paradigma para la explicación de la etiología y la intervención de procesos psicológicos, pero en el caso del duelo estas diferencias se disipan.
La mayoría de las personas aceptan que el dolor ante la pérdida de un ser querido es uno de los más insoportables, y saben que el tiempo que transcurra así como una buena relación emocional con el fallecido ayudan a la superación del mismo y mitigan el sufrimiento.
Elaborar un duelo es algo que lleva tiempo; la frase que se cita a menudo “el tiempo lo cura todo” es cierta. También es cierta la noción de que el duelo crea tareas que se deben cumplir, y aunque esto quizá sea desbordante para la persona.
Por eso este libro recomienda que aunque sea en la agonía del duelo agudo se busque la ayuda de un asesor.
El experto puede ofrecer la esperanza de que se puede hacer algo y de que hay un punto final para el dolor del duelo; un antídoto poderoso para los sentimientos de impotencia que experimentan muchas personas en duelo.
El libro de Worden ofrece una exposición magistral sobre el duelo y las pautas necesarias para su superación a lo largo de diez capítulos y una introducción pedagógica.
Es un libro eminentemente práctico que resulta de gran utilidad tanto para profesionales de la materia como para interesados ya que ofrece pautas concretas que favorecen la resolución del duelo.
Índice sintético
Prólogo
Introducción
Redes sociales y recursos en línea .
¿Cuál es la naturaleza del duelo complicado?
Privación del duelo
Vínculos continuos
Búsqueda de significado
Entereza
Trauma y duelo
Algunas conclusiones
Referencias
1 El apego, la pérdida y la experiencia del duelo
2 Comprender el proceso del duelo
3 El proceso del duelo: mediadores del duelo
4 Asesoramiento psicológico en el duelo: facilitar el duelo no complicado
5 Reacciones anormales en el duelo: el duelo complicado
6 Terapia del duelo: cómo resolver un duelo complicado
7 Duelo por pérdidas especiales
8 Duelo y sistemas familiares
9 El duelo del asesor
10 Formación para asesorar en los procesos del duelo
Índice analítico y de nombres
Adjuntamos una síntesis del mismo en formato PDF.