Portada El Sr. C, el meu estimat monstre de Laia Obregón-Dans (2023) Editorial Vincle

El Sr. C, el meu estimat monstre

Título original
El Sr. C, el meu estimat monstre
Autoría
Laia Obregón-Dans
Editorial
Vincle Editorial
Fecha de publicación
2023
Idioma
Valenciano
Coordinación y corrección
Traducción de Dorotea Casas y Maria Cinta Portillo
Impresión
Encuadernación rústica, tapa blanda; tamaño 14 x 21 cm; 308 páginas
Público
Sinopsis

El Sr. C, el meu estimat monstre (El Sr. C, mi querido monstruo) es la obra póstuma que Laia Obregon-Dans (1956-2015) escribe en Santa Fe de Nuevo México, a lo largo de cuatro años (originalmente en inglés, su tercera lengua), hasta unas semanas antes de su muerte y, por tanto, recoge sus reflexiones y experiencias vitales en torno al proceso de morir lento que le habían detectado.

La portada del libro es un autoretrato que ella misma pintó y en la obra publicada se incluyen numerosas fotos de ella y piezas que elaboró para su trabajo creativo. Fue una mujer vital mientras su biología se lo permitió y mantuvo la sonrisa hasta el último aliento.

La autora se traslada en 1999 a Santa Fe de Nuevo México en Estados Unidos donde con su marido Ron Dans crean una compañía de títeres Puppet's Revenge. Desde allí viajará a Mexico, África y Europa para explorar los rituales con títeres.

El libro está escrito como un cuaderno de viaje en primera persona, biográfico y ficcionado, donde Olivia, la protagonista, es el alter-ego de la autora.

El camino de la muerte

La protagonista, mientras va a la búsqueda de rituales sanadores con títeres, descubrirá que tiene un cáncer de pulmón con metástasis en el cerebro.

Así que su viaje a Mali primero y luego en Estados Unidos buscando rituales con títeres sobre la muerte será también el viaje de descubrimiento de su cáncer terminal. 

En Mali descubre que "los buenos músicos son también sanadores. En la curación es donde vemos lo bueno que puede ser un músico. La comunidad se cura mediante la música. A través de ella se organiza la comunidad sana."

También nos explicará varias ceremonias fúnebres. En una de ellas: "la muerte les explica que es feliz por haber estado con ellos durante todos estos años y por haber pertenecido a su clan. Y que está contenta de asistir a su propio funeral."

En Nuevo Mexico se involucrará como ayudante de una investigación psicológica en la cárcel a partir de los sueños de los reclusos empleando el teatro y los tambores. Es una mezcla de trabajos con sueños de los internos combinado con la construcción de máscaras de los guerreros apaches, siguiendo el ritmo de los tambores.

Una experiencia cercana a la muerte

El descubrimiento de su enfermedad la llevará a visitar varios chamanes. Uno de ellos le diagnostica: "tu cara es bonita pero tus pensamientos, las creencias que separan el Bien y el Mal… esos pensamientos te matan y no te dejan sanar." Y le advierte que para alcanzar un buena muerte: "tienes que prepararte para tu muerte. Es el reino de la imaginación y tienes que crear tu habitación, un espacio propio para ti. Tienes que crearla, decorarla, organizar la habitación, limpiarla. Será tu cuarto, el lugar donde te encontrarás segura y tranquila. Ya verás qué bien te sentirás después de la muerte."

Pero, lo definitivo será una experiencia cercana a la muerte tras entrar en coma en el que le darán un mensaje clave: "No te preocupes. Estás curada. Cuando te despiertes, los médicos te dirán que tienes cáncer en los pulmones con fuerte metástasis en el cerebro. Acéptalo. Pero, por favor, no te preocupes. Ya te lo he dicho: estás curada. Vas a vivir siguiendo todos los trámites que esta enfermedad te proporcionará. Creo que es mucho mejor no eludir eso. Será una gran oportunidad para ti, para encontrarte con gente y aprender mucho sobre juego, sanación y misterio. Sigue todos los trámites, no evites ninguno. Sólo una cosa: disfruta. Te lo aseguro: será divertido. Aprovéchalo. Será tu juego."

Entablando relación con su cáncer, Mr. C

Tras el descubrimiento inapelable que su menguada salud es por un cáncer de pulmón con metástasis en el cerebro que está matándola lentamente le llevará a intentar dialogar con su enfermedad con un equipo de investigadores de un laboratorio que "recuerda los de las películas de James Bond".

En un relato que emula las aventuras del film Viaje alucinante (1966), la protagonista junto con un equipo médico, intentará con técnicas de miniaturización capturar al cabecilla de las células cancerosas, Mr. C, también, C24.

La idea es que Mr. C en lugar de crear células tumorales convenza a sus acólitas en colaboradoras para sanarlas. Pero todo ello se complicará con el interés de las farmacéuticas por mantener a Mr. C en su papel de creador del cáncer en el tumor pulmonar para vender quimioterapia.

Así que la última parte del libro es una fantástica descripción de como opera el cáncer en el interior cuerpo humano y el que lo insólito en toda cáncer es que "El cerebro no reconoce lo que es real de lo que no lo es."

Olivia podrá visualizar al cabecilla C24 y se sincera "Lo llamaré Mr. C, el poderoso Mr. C. Es mezcla entre un monstruo y un dios. Inmortal. Tiene poder de destrucción. La vida y la muerte están en sus manos. Y, como tiene tanto poder, ha de estar en una jaula."

Finalmente, mantendrá una conversación con Mr. C. que le permitirá hacer las paces con su enfermedad, cuando este le confiesa "Me hace sentir bien que me entiendas. Tal vez eso me ayude a detener mi conducta. Y es posible que pueda empezar a reflexionar más. Lo único que puedo decirte es que no hay placer en dañar, y menos en matar. No puedo dejar de moverme, no puedo estar quieto. Pero me ayuda el hecho de saber que me comprendes."

Por su parte, Olivia reconoce que "Me siento engañada. Nuestra cultura nos ha vendido muchas estupideces que no nos ayudan a tener una vida mejor. Si no tenemos una relación tranquila con la muerte, creo que no podemos ser felices."

Pero antes de su final predecible Olivia y Mr. C escribirán una obra de teatro conjuntamente y agradecerle todo lo aprendido: "Querido C. Fue un placer haberte conocido."

Compartir :