Un funeral de muerte, invitación a vivir el morir es una actividad que propone FUNERAL NATURAL a modo de un apasionante viaje por el conocimiento sobre la muerte. Un espacio para aportar ideas a favor de unas exequias vivenciales y respetuosas con el planeta.
Esta formación se imparte de forma presencial en locales gestionados por las asociaciones que lo solicitan y organizan.
CALENDARIO
03 de junio 2023
- TALLER de tres horas y media, en Balaguer (LLEIDA) de 16 a 19,30 h en
Para inscribirse hay que rellenar y enviar el formulario con el cual se confirmará la inscripción. El lunes anterior a la celebración del taller, la organización envía un email recordatorio.
La actividad pretende estimular la necesidad de aceptar la muerte como parte del vivir. Por ello empezamos adentrándonos en el proceso biológico del morir, no muy diferente del de nacer. A continuación, se plantean algunas de las teorías científicas sobre lo que hay tras la muerte.
Pero el eje del aprendizaje que se propone es conocer como podemos ambientalizar nuestra ceremonia de despedida o funeral. Conocer que productos (algunos in situ) y servicios fúnebres disponemos para respetar nuestro entorno.
Los temas a tratar durante el taller son:
- La muerte, una cuestión ecológica
- Fisiología del morir
- Muerte y consciencia
- La gestión del cuerpo
- Ecoproductos funerarios
- Planificar el propio ecofuneral, con epitafio incluido (práctica)
Es imprescindible inscribirse previamente en el formulario o de la forma que lo plantea cada asociación organizadora.
Funeral Natural tan sólo es responsable de impartir el taller. Todos los detalles sobre el lugar, hora y día los facilita la entidad organizadora.
El taller se basa en los contenidos del libro Simplicidad y arte en el morir.